Desde primera hora de la mañana, nuestros amantísimos Titulares recibieron en la Iglesia Mayor Parroquial de San Pedro y San Pablo numerosas visitas, entre ellas, la del Presidente de la Junta de Andalucía; D. Juan Manuel Moreno Bonilla, la de la Alcaldesa de nuestra ciudad; Dª Patricia Cavada Montañés, la del Administrador de la Parroquial; el Rvdo. P. Luis González Rodríguez, corporación municipal de nuestro Excmo. Ayuntamiento, así como la de varios miembros del equipo de gobierno, todos ellos recibidos por la Junta de Gobierno de nuestra Archicofradía con la Hermana Mayor al frente.
Recibimos también la visita de una representación del Consejo de Hermandades y Cofradías de nuestra ciudad, de las Hermandades del Lunes Santo, Afligidos y Ecce Homo y de la Asociación de Jóvenes Cargadores Cofrades, las cuales realizaron una ofrenda floral a nuestros Amantísimos Titulares como suele ser habitual, y con sus mejores deseos de poder disfrutar de una buena jornada de Lunes Santo rezamos juntos ante el paso del Señor Cautivo de Medinaceli y ante el paso de su Madre María Santísima de la Trinidad.
Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado lucía en
su paso sobre un monte de lirios morados, mientras
que María Santísima lo hacía con un magnífico exorno floral de calas
blancas, realizado por el florista y decorador D. Gregorio Forero.
Este año, la Hermandad celebró dos Eucaristías, la
tradicional previa a la Estación de Penitencia, donde este año única y
exclusivamente pudieron participar para aquellos hermanos que forman parte del
cortejo como medida preventiva frente al COVID-19, y otra a las 10:00 horas
para el resto de hermanos. La Sagrada Cátedra estuvo a cargo por el vicario
parroquial el Rvdo. P. Fr. David María Alarcón Losa, O.C.D.
Nos gustaría destacar las dos iniciativas
solidarias que la Archicofradía viene realizando durante cada Lunes Santo: el
donativo procedente de nuestra Bolsa de Caridad "Virgen de la
Trinidad" para el comedor social "El Pan Nuestro" y para el
Hogar "Federico Ozanam", la "Conferencia Juan XXIII", ambas
de la Sociedad Benéfica San Vicente de Paul y otro para la casa de acogida
"Marcos Criado" de Algeciras perteneciente a la ONG de Prolibertas.
Por otro lado, la Archicofradía dio apoyo a
la donación de órganos y tejidos, pudiéndose apreciar en ambos pasos una vela
con el lema elegido para su concienciación, “LÁGRIMAS DE VIDA”, a propuesta de
nuestra amiga, la periodista Susana Herrera Márquez, que está erigiéndose a
nivel nacional, como promotora principal de éste tipo de iniciativas. Destacar
que en este año 2022 se cumple el X Aniversario de la aprobación en Cabildo de
Hermanos del nombramiento de nuestros Titulares como Patronos de los Donantes y
Trasplantados de Órganos de la provincia de Cádiz.
La Estación de Penitencia estaba dedicada a la Comunidad Trinitaria de la Casa San Carlos de las Cuatro Fuentes (San Carlino) de la ciudad de Roma, que el 22 de febrero pasado año declararon en capítulo conventual el hermanamiento con nuestra Archicofradía.
Al tratarse este Lunes Santo de la primera salida procesional de María Santísima de la Trinidad tras el fallecimiento el 13 de septiembre de 2019 de D. Luis Álvarez Duarte, imaginero que realizara a nuestra Titular en 1979, la Archicofradía quiso rendirle un pequeño homenaje colocando el paso de palio una gubia y un crespón negro.
La Sagrada Cátedra de la Eucaristía estuvo a cargo de nuestro Director Espiritual; el Rvdo. P. Francisco José Aragón Calderón, siendo concelebrada por los Frailes Trinitarios de la Casa Marcos Criado de Algeciras; Fray Sergio García Pérez y Fray Francisco Antonio García García.
Este año se estrenaba en el paso de Jesús de
Medinaceli el dorado del respiradero lateral derecho, un trabajo realizado por
el taller sevillano “Artesanía del dorado Hermanos González”. La Hermandad ha
tenido a bien, una vez se ha completado la totalidad del proceso del dorado del
paso, invitar este año al dorador y a su familia en la tarde del Lunes Santo
para poder contemplar el paso de nuestro cortejo por carrera oficial.
Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado vestía en
su paso la tradicional Túnica de cola bordada en oro por las Monjas del Colegio
de San Martín de Cádiz, siendo los bordados de dos trajes de luces donados por
el diestro isleño D. Rafael Ortega en 1950. Fue restaurada en 1994 por nuestra
hermana Dª Carmen Rodríguez Bascón y en 2018 por la empresa sevillana CYRTA
Restauración de Tejidos.
Lucía nuestro Señor el Escapulario de estilo barroco, bordado a realce en oro y sedas con los colores trinitarios; azul y rojo sobre soporte de tisú de plata y enmarcado con un diminuto encaje de hojilla de oro, realizado por nuestra hermana Dª Dolores González Fuentes siendo bendecido y estrenado en el Solemne Quinario del año 2020 con motivo del LXXV aniversario fundacional de la Hermandad de Penitencia y Bendición de la Imagen; Corona de Espinas realizada en plata de ley y chapada en oro por D. José Escudier y restaurada en 2019 en el taller de Orfebrería Sanlúcar de Barrameda por el orfebre D. Ricardo Muñoz Hernández.
María Santísima de la Trinidad lucía ataviada con
la saya morada y plata que bordara Dª Dolores González Fuentes, donada en 2018
por diversos hermanos de la Archicofradía y
con un rostrillo de encaje y pañuelo a la aguja, tipo “Point de Gaze”,
realizados probablemente en Bruselas a mediados del siglo XIX.
María Santísima de la Trinidad lucía como viene siendo costumbre estos últimos años, su magnifico conjunto de orfebrería plateada así como la medalla entregada por la ciudad de San Fernando a las Hermanas Capuchinas. En la cintura colgaba un sencillo rosario negro donado por sus Camaristas de Honor, la Comunidad de las RR.MM. Clarisas - Capuchinas.


Tras la misa de hermanos, la Junta de Gobierno se
reunió de forma extraordinaria, acordándose solicitar a través del vocal de día
el aplazamiento de una hora por las malas previsiones meteorológicas, que
indicaban que hasta las 21:00 horas abría una alta probabilidad de chubascos.
Pasada esa hora y de forma extraordinaria por la situación de estos dos últimos
años de no poder salir por la pandemia en la que todavía nos encontramos, se
nos concede una hora más, tiempo de espera en el interior del Templo que se
procede al rezo de un Solemne Vía Crucis.
Tras la conclusión del rezo del Vía Crucis, se
vuelve a reunir la Junta de Gobierno y se decide suspender definitivamente la
Estación de Penitencia, puesto que los nuevos partes meteorológicos no daban
garantía de que parara de llover antes de las 22:00 horas, acuerdo que el Secretario de la Archicofradía y acompañado por toda la Junta de Gobierno procedió a su lectura y comunicación al resto de hermanos.
A las 21:00 horas se abrieron las puertas del Templo
para que todo aquel que quisiera, pudiera entrar a venerar a nuestros
amantísimos Titulares. La Iglesia permaneció abierta hasta cerca de las 23:00
horas de la noche, con una más que notable presencia de fieles y devotos,
viviéndose intensos momentos de fraternidad y devoción, incluyendo el canto de
varias saetas dedicadas a Jesús de Medinaceli y nuestra Madre de la Trinidad. La
participación durante estas horas del Coro San Juan de la Cruz de nuestra
ciudad, hizo vivir momentos de mayor realce y solemnidad.
Por
último, sirvan estas líneas para agradecer a nuestros hermanos D. Diego Bernal
Bugatto y a D. Manuel Raposo Cavada por el magnífico trabajo realizado durante
toda la jornada del Lunes Santo así como la cesión de sus fotografías a la Archicofradía.