Un año mas, con motivo de la vinculación que tiene ésta Archicofradía desde el año 1988 con la orden Franciscana-Capuchinas celebramos en comunión con la comunidad de nuestras RR.MM. Capuchinas de nuestra ciudad, la festividad del "Il Poverello d´Assisi" "El Pobrecillo de Asís", como se le conocía a San Francisco.


El 24 de febrero de 1209, en la pequeña iglesia de la Porciúncula y mientras escuchaba la lectura del Evangelio, Francisco escuchó una llamada que le indicaba que saliera al mundo a hacer el bien: el eremita se convirtió en apóstol y, descalzo y sin más atavío que una túnica ceñida con una cuerda, pronto atrajo a su alrededor a toda una corona de almas activas y devotas. Las primeras (abril de 1209) fueron Bernardo de Quintavalle y Pedro Cattani, a los que se sumó, tocado su corazón por la gracia, el sacerdote Silvestre; poco después llegó Egidio. San Francisco de Asís predicaba la pobreza como un valor y proponía un modo de vida sencillo basado en los ideales de los Evangelios. Hay que recordar que, en aquella época, otros grupos que propugnaban una vuelta al cristianismo primitivo habían sido declarados heréticos, razón por la que Francisco quiso contar con la autorización pontificia. Hacia 1210, tras recibir a Francisco y a un grupo de once compañeros suyos, el papa Inocencio III aprobó oralmente su modelo de vida religiosa, le concedió permiso para predicar y lo ordenó diácono.

Nuestra Archicofradía celebrará el próxímo sábado día 4 de octubre la festividad de San Francisco, con la Solemne Eucarístía que tendrá lugar a las 19:00 horas en nuestra Parroquia de San Pedro y San Pablo, oficiada por nuestro hermano consiliario el Rvdo. P. Pedro Enrique García Díaz. Las intencciones serán por la paz en el mundo y por nuestras queridas RR.MM. Capuchinas. Al finalizar la Eucarístia se dará a besar las reliquias de San Francisco que posee ésta corporación y que procesiona cada Lunes Santo en el paso de palio de María Santísima de la Trinidad.
de nuestra casa de Hermandad